Monasterio de Santa María de Monsalud: el claustro
Situado al norte de la iglesia, situación anómala en los monasterios cistercienses que construian el claustro al sur de la iglesia, quizás debido a la necesidad de hacer llegar el agua a la habitaciones que lo precisaban, como la cocina, las letrinas. La ubicaión del monasterio determino esta modificación. La mayoría de las construcciones propias del claustro, están en ruinas, Se conserva:
En la panda oriental, la mas antigua y que debemos situar en el siglo XIII, encontramos la sala capitular y las entradas al dormitorio, al que se accedía a través de una escalera hoy en restauración y que fue modificada junto con el dormitorio en el siglo XVI. La sacristía situada al norte y a través de ella se accede a otra nueva sacristía edificada en 1674. En el extremo sur de esta panda, encontramos el locutorio que permitía el paso a las huertas y al exterior del monasterio. El cerramiento de esta galería está tambien arruinado. A continuación se situaría la sala de los monjes hoy arruinada.
El resto de las galería del claustro son del siglo XVI, tiene bóvedas de crucería y arrancan de ménsulas de características renacentistas, se empezó a construir en 1569 y se concluyeron en 1578
En el ala norte se supone que estarían el calefactorio y el refectorio si bien en la situación actual no se puede identificar ninguna de estas estancias.
|